Febrero… otra vez. ¿Cómo es posible que el tiempo haya pasado tan rápido? Hace ya muchos meses que tengo pendiente empezar a mover Oslodije, mi espacio personal en el que poder hablar del SVE y Noruega, prácticamente desde antes de saber definitivamente que iba a aterrizar aquí. ¡Vergüenza debería darme!
Voy a serte sincera: siempre siento una mezcla extraña entre euforia y miedo cuando se asoma en mi cabeza el boceto de un proyecto relacionado con temas que me apasionan y en el que me encantaría volcarme por completo (que no son precisamente pocos), así que suelen ser las dudas las que vencen de primeras y las que me paralizan al plantearme seriamente pasar de la idea a la acción. A pesar de ello, si hay algo que me define bien es que soy muy cabezota cuando me propongo algo. Y cuando digo que soy muy cabezota, es que lo soy y MUCHO. Así que aquí estoy, escribiendo estas líneas por enésima vez. ¡Me niego a dejar que algo que me gusta tanto muera antes de darle una oportunidad!
Respiro hondo. Miro hacia la ventana y veo las montañas salpicadas por la nieve en un día increíblemente soleado, hecho bastante sorprendente teniendo en cuenta que Bergen no es conocida precisamente por ser una ciudad donde poder disfrutar del buen tiempo. ¿Acaso existe una postal más perfecta? No puedo evitar esa sonrisa boba que sale sola cada vez que aterrizo en el presente y me reafirmo en que estoy en el que puede que sea el país más increíble del mundo, trabajando en algo que ya picaba mi curiosidad antes de venir aquí pero cada día que pasa descubro que me gusta más, con gente que me motiva a superarme, dando lo mejor de mí, aprendiendo y enseñando. Soy demasiado afortunada, y también muy tonta por haber dudado. Sí, ya lo tengo claro. Hoy tengo que dar el paso definitivo.

El monte Ulriken os saluda desde la entrada de Bergen Hostel Montana.
Lo primero de todo deberían ser siempre las presentaciones. Si has llegado a este blog por casualidad, has leído mis elucubraciones y aún no me conoces… Velkommen! Me llamo Patricia Benesiu, y soy una española que actualmente vive en Noruega. Desde el pasado junio de 2017 estoy participando en un proyecto del Servicio Voluntario Europeo (SVE), un programa que te permite realizar un voluntariado remunerado en un país de la Unión Europea, y tuve la grandísima suerte de que fuera Hostelling International Norge la organización que me escogió para formar parte de su proyecto anual. Suena bien, ¿verdad? Pues estate atento a las próximas entradas, porque explicaré con detalle qué es todo eso del SVE para ayudarte a que tú también puedas encontrar tu proyecto de voluntariado ideal en Europa.
Además de recopilar en este blog toda la información útil relacionada con este tipo de voluntariado, también hablaré sobre Noruega. Gracias al proyecto en el que estoy participando con HI Norge he podido conocer su cultura desde dentro, algo que con un viaje turístico es muy complicado, y es por ello que quiero compartir mis experiencias y todo el conocimiento que he adquirido. Aunque me falta mucho por descubrir y aprender, eso no supone un problema para mí (to learn never bothered me anyway~), sin mencionar que este no será ni por asomo el último viaje grande que haga por estas tierras nórdicas y aún me quedan varios meses dando guerra cual ornitorrinca vikinga hasta que finalice el proyecto, ¡así que pienso aprovecharlos al máximo!
Hechas ya las presentaciones de rigor, no me queda más que darte las gracias por haber llegado hasta aquí. Espero leer tus comentarios, todas tus dudas y cualquiera de tus sugerencias en las siguientes entradas. Vi sees!
↟↟↟↟
Foto: Saludando al lago Norefjorden, situado a medio camino entre Kongsberg y Uvdal HI Hostel.
Que buena entrada Patricia, te felicito por pasar a la accion, seguire tus proximos posteos 😀
¡Muchísimas gracias, Ciro! 🙂
Veldig fin hjemmeside, jeg gleder med til å se mer! Så gi jernet Ornitorrinca vikinga☺
Jaja! Tusen takk, Ling. Du er så snill mot meg!
El sentiment és mutu bella ja que tu també eres molt bona amb mi, sense dubtes!:)